consejos para manejar el estrés estudiantil en la universidad
Contenidos Importantes
Mel Robbins es una autora y oradora motivacional reconocida mundialmente, y ha compartido muchos consejos útiles sobre cómo motivarse y sobre cómo afrontar el estrés en general y el estrés estudiantil en la universidad también.
La speaker Mel Robbins tiene algunos muy buenos tips sobre la motivación diaria:
Practica la regla de los 5 segundos: cuando sientas que estás procrastinando o evitando algo que debes hacer, cuenta hacia atrás desde cinco y actúa inmediatamente. Esta técnica te ayuda a vencer la resistencia mental y a tomar medidas.
Establece pequeñas metas y celebra tus logros: en lugar de concentrarte en una gran meta lejana, divídela en objetivos más pequeños y manejables. Cada vez que logres uno de estos objetivos, tómate un momento para celebrar tu éxito.
Identifica tus razones: averigua por qué quieres alcanzar una meta en particular. ¿Qué beneficios tendrás al lograrla? ¿Cómo te sentirás? Saber la respuesta a estas preguntas te ayudará a mantener tu motivación.
Haz un seguimiento de tus avances: lleva un registro de tu progreso y revisa tus logros regularmente. Esto te ayudará a mantenerte enfocado en tus objetivos y te dará una sensación de satisfacción y motivación.
Aprende a disfrutar del lo que implica: no te concentres solo en el resultado final. Aprende a disfrutar del camino y celebra cada pequeño paso que das hacia tu meta.
Rodéate de personas que te motiven a ser mejor: busca amigos, familiares o colegas que te apoyen y te motiven en tus esfuerzos. Mantén contacto con ellos y comparte tus logros y desafíos.
Dedica tiempo para ti: reserva tiempo para hacer cosas que te gusten y que te hagan sentir bien contigo mismo. Esto puede ayudarte a recargar tus energías y a mantenerte motivado a largo plazo.
El estrés estudiantil es un problema común en la universidad y puede ser causado por una variedad de factores, como las altas expectativas académicas, la presión de los compañeros y la falta de tiempo libre. Aquí hay algunos consejos basados en la evidencia para manejar el estrés estudiantil en la universidad:
Organiza tu tiempo y establece prioridades: Es importante que te organices y planifiques tu tiempo de manera efectiva. Establece metas realistas y prioriza tus tareas según su importancia. Esto te ayudará a evitar la sensación de estar abrumado y a gestionar mejor tu tiempo.
Un estudio de Guo, Chen y Chen (2018) encontró que los estudiantes que planifican y organizan su tiempo tienen menos estrés y una mejor salud mental.
Practica la relajación y la meditación: Tomar tiempo para relajarte puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Practicar la meditación y la respiración profunda son ejemplos de técnicas que pueden ayudar a relajarte.
Un estudio de Jain et al. (2015) encontró que la meditación reduce los niveles de estrés y mejora la calidad del sueño en estudiantes universitarios.
Haz ejercicio regularmente: El ejercicio es una excelente manera de reducir el estrés y mejorar la salud física y mental. Trata de hacer ejercicio regularmente, incluso si es solo caminar o hacer estiramientos en tu tiempo libre.
Según un estudio de Kim, Kim y Choi (2018), los estudiantes universitarios que hacen ejercicio regularmente tienen una mejor calidad de vida y menos estrés.
Busca apoyo social: Habla con amigos, familiares o un consejero si te sientes abrumado. Compartir tus problemas con alguien de confianza puede ayudarte a aliviar el estrés y a encontrar soluciones a tus problemas.
Un estudio de Shang et al. (2017) encontró que el apoyo social es un factor importante para reducir el estrés en estudiantes universitarios.
Mantén un estilo de vida saludable: Trata de mantener una dieta saludable, dormir lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas. Estos hábitos pueden ayudar a reducir el estrés y mejorar tu bienestar general.
Según un estudio de El Ansari y Stock (2010), mantener un estilo de vida saludable se asocia con una mejor salud mental y un menor estrés en estudiantes universitarios.
Manejar el estrés estudiantil en la universidad puede ser un desafío, pero siguiendo estos consejos basados en la evidencia, puedes reducir tus niveles de estrés y mejorar tu bienestar general.
Recuerda que el estrés es una parte normal de la vida universitaria, pero si sientes que estás luchando por manejarlo, no dudes en buscar ayuda de un psicólogo o psicopedagogo profesional.
Soy Psicopedagogo y me dedico a ayudar a las personas a aprender mejor. Mi campo de especialización es la Psicología Genética, semanalmente doy tutorías personalizadas online para profesorados. Además, me dedico a ayudar a cualquier estudiante universitario que necesite mejores técnicas de estudio para aprobar sus exámenes finales y lograr graduarse rápidamente. (Por cierto, si quieres asistir a alguna clase en vivo te invito a nuestro grupo de «Estudiantes de Alto Rendimiento» en Facebook)
Cómo cuidar tu alimentación ayuda a mejorar tu microbiota intestinal y tu cognición general
Una infografia interactiva sobre el nacimiento de la inteligencia en el niño de Jean Piaget
Resumen del libro El Nacimiento de la Inteligencia en el Niño de Jean Piaget con…
¿Qué es la neurociencia? Algunos conceptos, campos y ejemplos prácticos
Trabajo en negro y oportunidades de empleo seguro mientras estudiamos y trabajamos en la universidad
La inteligencia humana no es un fenómeno aislado: es la síntesis de hábitos, herramientas, ambiente…