Categorías: Jean Piaget

Infografia Jean Piaget: El Nacimiento de la Inteligencia

¿Alguna vez te has preguntado cómo un bebé pasa de los simples reflejos a resolver problemas complejos en su mente?

El legendario psicólogo Jean Piaget nos dio el mapa para entender este increíble viaje.

Su trabajo revolucionó la educación al demostrar que la inteligencia no se hereda ni se recibe pasivamente, sino que se construye activamente desde el primer día de vida.

En esta infografía interactiva, te invitamos a explorar de forma visual y sencilla los conceptos clave de la teoría de Piaget:

Las Etapas Sensoriomotoras: Descubre la secuencia de «pequeños milagros» cognitivos que ocurren en los primeros dos años.

El Motor del Aprendizaje: Entiende cómo los procesos de asimilación y acomodación nos permiten adaptarnos y crecer intelectualmente.

Diálogo de Gigantes: Compara las ideas de Piaget con las de Vygotsky para obtener una visión más completa del desarrollo.

Del Laboratorio al Aula: Observa cómo estas teorías se traducen hoy en una pedagogía moderna que integra lo mejor de cada enfoque.

La Revolución Piagetiana

Un viaje visual por el nacimiento de la inteligencia infantil y su impacto duradero en la educación.

La Odisea del Infante: Etapas del Desarrollo 🧭

1

Reflejos (0-1 mes)

Práctica de acciones innatas. La inteligencia es puro ejercicio reflejo.

2

Reacciones Circulares Primarias (1-4 m)

Repetición de acciones placenteras centradas en su propio cuerpo.

3

Reacciones Circulares Secundarias (4-8 m)

Repetición de acciones que producen efectos interesantes en el entorno.

4

Coordinación de Esquemas (8-12 m)

Aparece la intencionalidad clara para alcanzar un objetivo.

5

Reacciones Circulares Terciarias (12-18 m)

Experimenta como un "pequeño científico", variando sus acciones.

6

Invención y Representación Mental (18-24 m)

Resuelve problemas "en su cabeza". Inicio del pensamiento simbólico.

El Motor del Desarrollo ⚙︎

La inteligencia se construye en un equilibrio dinámico: la asimilación integra lo nuevo en lo conocido, y la acomodación ajusta lo conocido para lo nuevo.

Del Laboratorio al Aula ✎

La pedagogía piagetiana prioriza la exploración y el descubrimiento guiado, entendiendo que el aprendizaje significativo nace de la acción del niño.

El Gran Debate: Piaget vs. Vygotsky ⚖︎

Mientras Piaget se enfocaba en el "científico solitario", Vygotsky destacó el rol crucial del contexto social. Sus teorías no se oponen, se complementan.

Un Bebé más Competente ★

La investigación moderna, con nuevas tecnologías, revela que ciertas competencias aparecen mucho antes de lo que Piaget creía, matizando su teoría.

Síntesis para el Siglo XXI ▷

La pedagogía moderna integra a Piaget, Vygotsky y la neurociencia. El educador es un "arquitecto de experiencias" que nutre el desarrollo integral del niño.

Infografía creada para explorar la obra de Jean Piaget y su relevancia actual. ✨

Compartir
Publicado por
Alexander Bobadilla

Entradas recientes

Alimentación, Microbiota y Cognición: Claves para el Aprendizaje y la Atención en Niños y Adolescentes

Cómo cuidar tu alimentación ayuda a mejorar tu microbiota intestinal y tu cognición general

3 meses hace

Explicando «El Nacimiento de la Inteligencia en el Niño»

Resumen del libro El Nacimiento de la Inteligencia en el Niño de Jean Piaget con…

3 meses hace

¿Qué es la Neurociencia? Definiciones y Campos

¿Qué es la neurociencia? Algunos conceptos, campos y ejemplos prácticos

3 meses hace

Más allá del ‘trabajo en negro’: Cómo acceder a trabajos legítimos y bien pagos mientras cursás la facultad

Trabajo en negro y oportunidades de empleo seguro mientras estudiamos y trabajamos en la universidad

3 meses hace

Cómo la Inteligencia Artificial y Hábitos de Bienestar Impulsan tu Éxito Académico en Argentina

La inteligencia humana no es un fenómeno aislado: es la síntesis de hábitos, herramientas, ambiente…

3 meses hace

Curso Gratis: La Fundación Carlos Slim te Abre las Puertas de la Programación

Cursos gratuitos de la fundacion Carlos Slim 2025 para estudiantes de todo el mundo

3 meses hace