La Odisea del Infante: Etapas del Desarrollo 🧭
Reflejos (0-1 mes)
Práctica de acciones innatas. La inteligencia es puro ejercicio reflejo.
Reacciones Circulares Primarias (1-4 m)
Repetición de acciones placenteras centradas en su propio cuerpo.
Reacciones Circulares Secundarias (4-8 m)
Repetición de acciones que producen efectos interesantes en el entorno.
Coordinación de Esquemas (8-12 m)
Aparece la intencionalidad clara para alcanzar un objetivo.
Reacciones Circulares Terciarias (12-18 m)
Experimenta como un "pequeño científico", variando sus acciones.
Invención y Representación Mental (18-24 m)
Resuelve problemas "en su cabeza". Inicio del pensamiento simbólico.
El Motor del Desarrollo ⚙︎
La inteligencia se construye en un equilibrio dinámico: la asimilación integra lo nuevo en lo conocido, y la acomodación ajusta lo conocido para lo nuevo.
Del Laboratorio al Aula ✎
La pedagogía piagetiana prioriza la exploración y el descubrimiento guiado, entendiendo que el aprendizaje significativo nace de la acción del niño.
El Gran Debate: Piaget vs. Vygotsky ⚖︎
Mientras Piaget se enfocaba en el "científico solitario", Vygotsky destacó el rol crucial del contexto social. Sus teorías no se oponen, se complementan.
Un Bebé más Competente ★
La investigación moderna, con nuevas tecnologías, revela que ciertas competencias aparecen mucho antes de lo que Piaget creía, matizando su teoría.
Síntesis para el Siglo XXI ▷
La pedagogía moderna integra a Piaget, Vygotsky y la neurociencia. El educador es un "arquitecto de experiencias" que nutre el desarrollo integral del niño.